Luis Martín Gómez es ese hombre sonriente y cálido que en su YolaYelou habla de temas que, si no fuera por él, se nos escurrirían. Escribe, tiene un blog, hace tv... parecería condenado a comunicarse, lo que, aunque no es contagioso, no deja de ser un problema.Su última obra es "El hombre grama y otros cuentos verdes y pintones" (simpatiquísima palabra que deberíamos usar para más cosas.) Empieza con un magnífico texto, "Arriba es abajo y viceversa", tan bre-ve como una greguería; Gómez de la Serna en estado puro. Ya, con la sonrisa puesta, se adentra el lector en un mundo infantil muy serio. Escribir para los niños, ya se ha dicho, es terriblemente difícil. Ningún niño lee "por compromiso". Quien osa escribir para niños es un valiente: captar su atención es complicado, son implacables en la crítica y además, podemos causarles tal aburrimiento que se corre el riesgo de hacerles alérgicos a los libros. Y esa no es la idea. Este, "El hombre grama", es un libro de cuentos ecologistas. (Un momento, no seamos tan solemnes, que más que ecologistas... son verdes y pintones.) Y hay una flor deprimida que se cura cuando le cantan, árboles que protestan y montañas que bailan al compás de las olas. El autor, es evidente, se divirtió muchísimo escribiendo estos cuentos tan bien ilustrados por Tulio Matos, José Antonio Ceballos y muy especialmente, Jean Hamlet René Burgos. (Y los adultos esperamos divertinos aún más con el libro que prepara ahora.)
IAizpun@diariolibre.com
Editorial de Diario Libre del 19 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hadas en el Caribe, un cuento de Sandra Tavárez
La segunda semana de agosto siempre organizábamos una mini fiesta en la casa. Preparábamos: mini pizas, mini hotdogs, mini burgers, mini cu...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyh_mb2sxWn5Vkt7D6UMd8UFcSS7TTTnQJamEYOnfW9Ji88fp3NK3r52ZCgIvYug0qEjQQYWPgzNkUJQ-h6tnMmueC2d74tatIleWUiH4r2-TCysHQdSH1HClq1dW_d_WLil5700vUKa2QTzjfEF8Gv61WOEQYYlkZR0TwPFkvQePuchASeJ4d_rjY0C22/w325-h400/d08cdb806e8b988b16b8631531a1d7c8.jpg)
-
EL NEGOCIO DE DOÑA HORMIGA Desde que llegó el invierno, doña Hormiga se metió en su casa con sus hijas a comer, a engordar y a pensar en ...
-
Prólogo Proteger el medio ambiente ya no es asunto de reyes, presidentes, organizaciones de nombres largos con siglas cortas. Ahora e...
-
El periodista y escritor Luis Martin Gómez puso en circulación su libro de cuentos infantiles El Hombre Grama y otros cuentos verdes y pin...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Es fácil! ¡Tú dices! ¡Yo te escucho! Yo contesto... ¡Así hablamos!