jueves, 16 de junio de 2016
Dulce Elvira De los Santos “Los niños son los lectores más sinceros”
Por
NAZARET ESPINAL
|
14 JUN 2016, 12:00 AM
Su profesión ha quedado envuelta entre las risas y las ocurrencias infantiles. Titiritera, cuentacuentos, escritora y gestora cultura. A todos estos talentos los niños y las niñas le han puesto su color, su ingenio.
Cuando se inició en la narrativa, su primer coqueteo fue con la poesía: “comencé escribiendo poesía para adultos. Poesía que nunca he publicado ni creo que publique nunca”, confiesa con una sonrisa y sus ojos pequeños, parecen encogerse aún más. En lo adelante continuó con los cuentos de manera espontánea, impulsada por su hijo, a quién le debe la publicación de El trencito azul (2008).
Desde la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana promueve una serie de proyectos en favor de la niñez, por supuesto, muchos de ellos ligados a la lectura. El año pasado coordinó el primer Congreso Internacional de Literatura Infantil y durante cuatro años dirigió la Feria Internacional del Libro Infantil. Y desde hace unos 20 años, es parte del Teatro de Títeres Sonrisitas.
Su lección de vida con los niños lo describe de la siguiente manera: “Lo que he aprendido de los niños es algo que se resume en una frase de José Martí: los niños saben más de lo que parece”. De los Santos ha descubierto que a son capaces de recibir cualquier tipo de temas, siempre y cuando al escribirlos, incluyas los elementos que les interesan, incluyendo algunos que antes eran vedados: “Lo importante es que el escritor sepa cómo abordarlo para que el niño/a lo reciba. Por supuesto, para transmitir un tema tabú, tienes también que sentirte liberado de esos temas y creer en lo que estás haciendo. Lo niños y las niñas son los lectores más sinceros. Si no les llega lo que tú escribiste, ahí lo dejarán”.
Foto y video: Bayoan Freites
http://www.diariolibre.com/estilos/entrevistas/dulce-elvira-de-los-santos-AG3967714
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA MARIPOSA QUE TENÍA MIEDO DE CRECER
-
EL NEGOCIO DE DOÑA HORMIGA Desde que llegó el invierno, doña Hormiga se metió en su casa con sus hijas a comer, a engordar y a pensar en ...
-
Prólogo Proteger el medio ambiente ya no es asunto de reyes, presidentes, organizaciones de nombres largos con siglas cortas. Ahora e...
-
El periodista y escritor Luis Martin Gómez puso en circulación su libro de cuentos infantiles El Hombre Grama y otros cuentos verdes y pin...