Por Danilo Gómez
El Concurso Letra Natural”se inició para promover y desarrollar en nuestros jóvenes, la sensibilidad a la lectura y la escritura, el amor hacia la naturaleza y el cuidado a nuestra biodiversidad.
Este Concurso tiene como modalidad la implementación de talleres que permiten intercambiar impresiones sobre los temas de biodiversidad, literatura, arte e identidad, los cuales fueron impartidos en las distintas Instituciones Educativas por especialistas en estas áreas y sus docentes, creando nuevos espacios de reflexión y diálogos interactivos que promuevan la producción de los cuentos realizados por los niños.
El libro “Naturaleza es Transformación” recoge los Cuentos Ganadores seleccionados en esta cuarta edición de este concurso literario, en el que resultaron ganadores los estudiantes:
Obra, Autor-a
1. El diario de Star: Vera Lucia Tolari Ramírez
2. El desierto, la oruga y el bosque: Larianna Pineda Cabrera
3. Orión: Alejandra Cairo Toribio
4. Mariposa transparente: María Isabel Santana Serulle
5. En búsqueda de una mascota: Isabel Cerda Cáceres
6. La monarca perdida: Tatiana Isabella Jiménez Bienen
7. De niña, descubrí la rana y la mariposa: Alsy Virginia Vásquez Yepe
8. En defensa de las mariposas: Monserrate Ayala Cabral
9. Cristal y, por siempre: Vida María Maríñez Brito
10. Las mariposas también viven: Laura Marie Cepeda Ortega
11. El maco vaca del hermoso croar: Mario Oswaldo Camilo Lizardo
12. Volar alto: María Fernanda Santana Prince
13. Una misión de vida o muerte: Génesis Francheska Espinosa Lara
14. La gran historia de una pequeña rana: Carlos Gabriel Tejeda Herasme
15. La transformación entre dos amigos: Manuel de Jesús Díaz de León
16. Las aventuras de María la oruga: Miranda Sanz Domínguez
17. Mi vida en una aventura: Victoria Stepanyan
Los tres primeros lugares ganadores del Concurso Literario Letra Natural recibieron premios educativos especiales y catorce cuentos más recibieron reconocimientos honoríficos, todos ellos con valores literarios indiscutibles, la valoración de los especialistas que formaron parte del jurado y un mensaje de conservación medioambiental bellamente expresado.
El jurado de este concurso estuvo compuesto por cuatro miembros: La Sra. Lucía Amelia Cabral, escritora de literatura infantil, la Sra. Bilda Valentín, educadora y especialista en literatura infantil, el Sr. Eladio Fernández, fotógrafo naturalista y el Sr. Eduardo Vásquez, ecologista; estos dos últimos tuvieron bajo su responsabilidad la revisión científica de los cuentos.
Los ilustradores que tuvieron a cargo el diseño de las imágenes de los cuentos ganadores fueron los talentosos artistas: Camile Olivero Lara, Laura López (Lala Del Tejo), Ivanna Candelier y Domingo Guzmán.
Por parte del equipo de la Fundación Propagas, la Lic. Tomiko Castro, Gerente de Pedagogía, tuvo a su cargo el liderazgo del proceso de visitas a las escuelas y colegios participantes, motivando junto a su equipo especial conformado por Nelson Liriano, Eladio Fernández y Eduardo Vásquez, a los talentosos estudiantes que demostraron a través de sus cuentos una sensibilidad especial hacia la naturaleza.
La Presidenta de la Fundación Propagas, la Sra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, resaltó que con dedicación, responsabilidad, y entusiasmo la Fundación Propagas inició hace cinco años este concurso para promover, desarrollar en nuestros jóvenes, la sensibilidad a la lectura y la escritura, el amor hacia la naturaleza y el cuidado a nuestra biodiversidad.
La Sra. Bonetti de Santana concluyó sus palabras agradeciendo a las instituciones educativas y a los niños participantes, junto a sus padres y familiares, reafirmando el compromiso de la Fundación Propagas en seguir desarrollando programas educativos que promuevan la preservación de la naturaleza.