Nuestra embajadora de los libros y la lectura llega a Corea.
¡Buen viaje Yaniris!
"Lleva un libro en la maleta" llega a COREA
DOTORI FOREST PUBLISHING CO., una pequeña editorial independiente de Corea, publicará en fechas próximas el álbum infantil ilustrado “Lleva un libro en la maleta” escrito por Virginia Read e ilustrado por Lucia Sforza, que fue editado originalmente por Pintar-Pintar. Lleva un libro en la maleta, galardonado con un Premio nacional a la edición 2012 y Finalista del Premio Libro Kiriko fue editado en 2013 por la filial de la Editorial Santillana en República Dominicana.
Como en nuestro caso, la editorial coreana donará parte de sus ingresos por las ventas del libro a una asociación benéfica dedicada a la promoción lectora y la difusión de la literatura infantil".
jueves, 30 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
Nora del Campo de Wittkop, una joya de nuestra literatura infantil
Doña Nora Del Campo Wittkop, como persona y como autora, una verdadera joya de la literatura infantil dominicana y la gestión cultural |
jueves, 23 de octubre de 2014
domingo, 5 de octubre de 2014
Gracias José Rafael y María Paula por prestarme su libro♥
![]() |
A PARTIR DE 12 AÑOS |
"Pito es un niño huérfano que vive en la calle, limpia vidrios en los semáforos, come de vez en cuando en la sacristía de la iglesia, su perro Baman lo acompaña siempre y tiene un sueño: aprender a escribir.
Una mañana decide ir a la escuela para inscribirse y la profesora le dice que le falta el acta de nacimiento. Muy ilusionado, comienza la búsqueda de sus documentos, día a día comprueba que todo se complica para un niño que vive en la calle, un niño que debe recoger botellas, soportar malos tratos, aceptar que su casa es una caja de cartón y su única familia un perro con hambre".
MIGUEL GREGORIO MARTÍNEZ es de San José de Ocoa y nació en 1984. Desde muy joven comenzó a interesarse por los movimientos sociales y literarios. Participó en talleres de escritura creativa y recibió premios por sus textos poéticos, en su provincia natal. En la actualidad vive en Santo Domingo, donde trabaja y estudia.
Su pasión por la literatura lo ha llevado a dedicar gran parte de su tiempo a escribir.
Su primera novela, El difunto, aún permanece inédita".
jueves, 2 de octubre de 2014
"Quiero aprender a escribir... pero me falta una butaca. Pito y Baman"
En marzo de 2010 se entregó el Premio "El barco de vapor 2009" a la obra “¡Quiero aprender a escribir... pero me falta una butaca. Pito y Baman” del joven autor ocoeño Miguel Gregorio Martínez, de quien lo único que sabemos, aparte de que ganó este importante premio, es que escribía desde los 12 años, le encantan las novelas y se ganó el compromiso de seguir escribiendo.
En ese mismo concurso quedó finalista mi amiga Brunilda Contreras con "El mal del juicio".
Hoy lo traemos a nuestro blog porque hemos estado escuchando a jóvenes lectores hablar animadamente sobre la obra, tanto que me he puesto en turno para leerla y conocer su trama. Esto nos llena de entusiasmo ya que damos fe de las buenas elecciones de la colección "El barco de vapor" y es un doble orgullo cuando son autores de la tierra.
"Este premio es convocado cada año por la Fundación SM con el objetivo de retornar a la sociedad a través de esta premiación, los beneficios del grupo editorial, apoyar a autores e ilustradores y promover la creación de una literatura para niños y jóvenes que fomente el gusto por la lectura y que transmita con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales y religiosos que ayuden a construir un mundo digno".
En ese mismo concurso quedó finalista mi amiga Brunilda Contreras con "El mal del juicio".
![]() |
Miguel Gregorio Martínez |
Hoy lo traemos a nuestro blog porque hemos estado escuchando a jóvenes lectores hablar animadamente sobre la obra, tanto que me he puesto en turno para leerla y conocer su trama. Esto nos llena de entusiasmo ya que damos fe de las buenas elecciones de la colección "El barco de vapor" y es un doble orgullo cuando son autores de la tierra.
"Este premio es convocado cada año por la Fundación SM con el objetivo de retornar a la sociedad a través de esta premiación, los beneficios del grupo editorial, apoyar a autores e ilustradores y promover la creación de una literatura para niños y jóvenes que fomente el gusto por la lectura y que transmita con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales y religiosos que ayuden a construir un mundo digno".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA MARIPOSA QUE TENÍA MIEDO DE CRECER
-
EL NEGOCIO DE DOÑA HORMIGA Desde que llegó el invierno, doña Hormiga se metió en su casa con sus hijas a comer, a engordar y a pensar en ...
-
Prólogo Proteger el medio ambiente ya no es asunto de reyes, presidentes, organizaciones de nombres largos con siglas cortas. Ahora e...
-
El periodista y escritor Luis Martin Gómez puso en circulación su libro de cuentos infantiles El Hombre Grama y otros cuentos verdes y pin...